PROYECTO DE VIDA

Objetivo de Aprendizaje 

Valorar la importancia de construir un proyecto de vida desde la niñez. Identificar los elementos para la construcción de un proyecto de vida. 

ESTANDAR: 

Comprender la necesidad del hombre por convivir y relacionarse dentro de una comunidad. Estrategia de evaluación: Realiza actividades que ayuden en la formación de su proyecto de vida. Reconoce cuáles son las habilidades, fortalezas, virtudes, cualidades que le dan sentido a su vida.

El proyecto de vida es una guía escrita que se elabora con orientaciones precisas acerca de cuáles metas personales queremos realizar para sentirnos realizados en la vida, sirve como estrategia para orientar nuestro futuro y especialmente sirve para darle sentido a nuestra vida y aprovechar al máximo el tiempo y las oportunidades que se nos presentan. El proyecto de vida es una excelente herramienta en la educación, porque le permite a los estudiantes descubrir sus limitantes, sus fortalezas y habilidades.

Temas que necesito en mi proyecto de vida:
Habilidades, fortalezas, cualidades, virtudes, Sentido de vida, Limites y nivel de frustración, Redacción, habilidades en escritura
En un proyecto de vida es muy importante establecer metas. Las metas son sitios de llegada (qué quiero ser, en dónde quiero estar, cómo me veo en mi futuro…). Como personas en busca del triunfo y de la vida que anhelamos debemos tener metas claras para lograr cada día objetivos a los cuáles llegar en nuestro diario caminar. Responde las preguntas para conocerte mejor.

      ¿Dónde me encuentro ahora?


SI
NO
1
¿Tengo claras las metas que me propongo en la vida?


2
¿Tengo clara que a medida que crezco, debo hacer cambios en mi vida?


3
¿Comparto mis ideales con mi familia?


4
¿Tengo claro cómo debo actuar para lograr éxito en mi vida?


5
¿Tengo claro que acciones tengo que realizar para mantenerme con muy buena salud?


6
¿Mis acciones y actitudes favorecen mis relaciones interpersonales con mis compañeros de clase, mis vecinos y con los miembros de mi familia?


7
¿Tengo claro cuáles son los valores más importantes para mi vida?


8
¿Sé cómo debo solucionar los problemas que se me presentan?


9
¿Soy tan exitoso como quisiera?


10
¿Tengo claro que acciones debo realizar para ganar el año escolar?


Interpretación de datos obtenidos
  Menos de 5 Respuestas afirmativas                
No te sientas mal este ejercicio te ayudara a ser consciente de la necesidad de trabajar en tu proyecto de vida.
Entre 5 y 9 respuestas afirmativas
Aunque has realizado un trabajo interesante debes trabajar con más empeño y compromiso en tu proyecto de vida
Diez repuestas afirmativas
“Felicitaciones”     Todo parece ir por un buen camino, pero no bajes la guardia continúa así.

ACTIVIDAD MI PROYECTO DE VIDA

Desarrolla la guía en su totalidad y enviarla al correo 

1. Tenga en cuenta los ejemplos. Escriba un acróstico de virtudes con su nombre.



2. Lee el cuento y contesta las preguntas.

Cuento la afiladora de lápices 


Una mujer decidió un día que su deseo más ferviente era convertirse en escritora. Pues, de niña no le enseñaron a construir su proyecto de vida.
Al día siguiente, salió muy temprano de su casa y compró cinco mil lápices y un brillante sacapuntas. Desde ese momento la familia debería hablar muy bajito y andar en puntillas por la casa, para no molestar a su futura escritora preferida. Esa misma tarde se sentó en su escritorio, cogió del cesto uno de los lápices, lo afiló esmeradamente con el lustroso sacapuntas y se dispuso contenta a escribir su libro.

Pasaron las horas y mientras esperaba la inspiración afiló con dedicación muchos otros lápices con el reluciente sacapuntas. Al final del día no había redactado ni una sola palabra. Todas las mañanas afilaba sus lápices y se preparaba para cumplir su sueño de escribir un libro.Un día se dio cuenta de que jamás lograría empezarlo, pensó- si una no construye su proyecto de vida desde la niñez, pasará el tiempo día adía pensando qué hacer. En mi caso qué empezar a escribir. Y terminó de afilar con deleite y perfección el resto de los lápices que le quedaban con el radiante sacapuntas. Y así, sin quererlo, se convirtió en la campeona del mundo afilando lápices, en la más experta afiladora de la tierra.

  
¿Cuál era el proyecto de vida de la protagonista? ______________________________________.

¿Por qué de niña no construyo su proyecto de vida? ____________________________________.

¿Por qué no pudo empezar a escribir la protagonista?.

¿Hubo frustración en la protagonista, por no conseguir lo que se propuso? __________________.

¿Tú que hubieras hecho, que no hizo la protagonista?


3. Observa las imágenes, lee y completa la información:
















4. Colorea las fortalezas y cualidades, las cuales te ayudarán en la consecución de tu proyecto de vida.


5. Encuentra en la sopa de letras las habilidades que se necesitan para construir un proyecto de vida.



Rúbrica de evaluación (Auto-Evaluación y Hetero-evaluación)

Autoevalúa tu trabajo y que tus papitos o familiares te valúen en este trabajo.

Comprendí toda la temática: fácil ________ Un poco fácil _______   No tan fácil ________ 

Mi auto-evaluación es:____________