AUTOESTIMA

Objetivo de Aprendizaje 
Promover el proceso de crecimiento humano en el estudiante a fin de que reconozca su proyecto de vida. Determinar los niveles de autoestima representados en cada alumno con miras a un proyecto de vida. Relacionar los niveles de autoestima representados en la personalidad. 

Estandar
Comprender la necesidad del hombre por convivir y relacionarse dentro de una comunidad. Estrategia de Evaluación: Lea atentamente la información de la guía, imágenes y cuadros. Realizar actividades que ayuden en el conocimiento de la Autoestima para la formación del proyecto de vida. Aprender por medio de las actividades propuestas cuáles son las características de la Autoestima.
La autoestima es la capacidad que tiene una persona para valorarse, respetarse y aceptarse a sí misma tal y como es. Podría definirse también como el conjunto de actitudes y pensamientos que una persona tiene sobre sí mismo, sobre su imagen, sus actitudes, sus conocimientos.
La autoestima, la podemos ver representada en un espejo en donde nos mostramos tal y como somos y la forma cómo nos valoramos así mismos y  la forma cómo representamos nuestras emociones.




La autoestima se va desarrollando en la persona a la medida de su crecimiento y de acuerdo al ámbito familiar, social y cultural según su contexto.  La familia tiene mucho que ver en el desarrollo de la personalidad de sus hijos, porque es allí donde ellos adquieren su forma de ser, de actuar y de vivir.  Entonces, los hijos adquieren un carácter de acuerdo a la personalidad que van formando, y su autoestima depende mucho de esta formación. 
Todos estos factores generan la Autoestima, la visión que se tiene sobre uno mismo, sobre el valor que aportas a los demás, a la familia y a la sociedad como persona.

La Autoestima nos ayuda en la proyección de nuestra vida, en la formación de nuestro proyecto de vida.

                                      LA AUTOESTIMA ESTÁ BASADA EN: